Laboratorio de Propiedades Físicas: Técnicas Avanzadas en Agroalimentación
El Grupo de Investigación LPF-TAGRALIA esta formado por 25 personas, entre investigadores, personal técnico, personal de administración y personal de investigación en formación. Los miembros de la UPM estamos asociados a la ETSI de Agrónomos y a la EUIT Agrícola, pero a nuestro grupo pertenecen también investigadores asociados del CSIC, de la UCM y de la Escuela Politécnica Superior de Huesca.
Además, estamos integrados en el clúster Agro Alimentación y salud del CEI Moncloa.
Nuestro trabajo se centra en las siguientes líneas de investigación:
- SMARTSENS: Desarrollo de sensórica inteligente en agroalimentación, sensores ambientales y de volátiles, redes de sensores inalámbricos, sistemas de comunicación
- DAVINCI: Desarrollo y aplicación de técnicas de modelización avanzada en agroalimentación, análisis multidimendional, modelización analítica, diseño óptimo, control predictivo
- Regenera: Investigación en generación, transporte, almacenaje y uso de la energía en el ámbito rural, con especial atención a las energías renovables
- METASCAN: Medida instrumental de la calidad en productos agroalimentarios empleando técnicas multidimensionales no destructivas: mecánicas, espectroscópicas, visión multiespectral e hiperespectral, tomografía de resonancia magnética
- Transferencia e innovación tecnológica: Actividad estructural trasversal cuyo objetivo es promover el traspaso de conocimiento y tecnología al sector productivo.
- Biomecatrónica, agricultura de precisión y robótica: Desarrollo de dispositivos electro-mecánicos avanzados para la mejora de la maquinaria agroindustrial.
Nuestro grupo dispone de un laboratorio -Laboratorio de Propiedades Físicas y Técnicas Avanzadas en Agroalimentación (LPF-TAG)- ubicado en la ETSI Agrónomos que cuenta con el equipamiento necesario para la evaluación de la propiedades mécanicas, acústicas y químicas de los productos agrícolas, además del equipamiento en electrónica y sensórica para el desarrollo de sensores y equipos de medida no destructiva de la calidad tanto de campo como de laboratorio y el equipamiento para la determinación de propiedades ópticas, mediante técnicas espectrofotométricas y de imagen multiespectral.
Una gran parte de nuestra investigación tiene proyección internacional como queda patente en el elevado número de proyectos europeos en los que participamos y en los investigadores de distintas partes del mundo que acogemos en nuestro laboratorio.
Varios de nuestros investigadores han desarrollado patentes y programas de software de los que algunos de ellos se encuentran licenciados.
También algunos de nuestros miembros han recibido importantes premios como el Award of Merit de la European Society of Agricultural Engineers.

Dpto. de Ingeniería Rural
Universidad Politécnica de Madrid
Avenida Complutense s/n
28040 Madrid
Web: www.lpftag.upm.es...
E-mail: belen.diezma@upm.es
Teléfono: +34 91 336 58 62
Margarita Ruiz Altisent (responsable) |
Pilar Barreiro Elorza |
Eva Cristina Correa Hernando |
Belén Diezma Iglesias |
Jacinto Gil Sierra |
Natalia Hernández Sánchez |
Lourdes Lleó García |
Constantino Valero Ubierna |
Miguel Ángel Muñoz García |
Carlos Roberto Mejía Monasterio |
Adolfo Moya González |
Juan Ramón Duque Rodríguez |
Miguel Garrido Izard |
Guillermo Moreda Cantero |
Blanca Muñoz Moreno |
Wilson Valente Da Costa Neto |
Huaxin Wang |
Inés Collar Arranz |
Pilar Canela García Fernández |